¿Qué causa el mal aliento y cómo puedo controlarlo?

A nadie le gusta escucharlo, pero es peor no saberlo: tienes mal aliento. El mal aliento (también conocido como halitosis o mal olor) puede ser embarazoso y difícil para quienes te rodean.
El mal aliento a menudo es causado por una acumulación de bacterias en la boca que causa inflamación y desprende olores nocivos o gases que huelen a azufre, o algo peor.
Todo el mundo tiene mal aliento en algún momento, por ejemplo, como cuando te levantas por la mañana. Si no sabes si sufres mal aliento y te da vergüenza preguntarlo incluso a personas de confianza puedes mirar y oler tu hilo dental después de usarlo, si hay sangre y huele, puede ser señal de que hay mal olor.
¿Cómo combatirlo? Aquí algunos consejos:
- Una buena higiene oral es clave para combatir el mal aliento. Lo ideal es cepillarse y usar hilo dental después de cada comida para ayudar a reducir las bacterias que causan el olor en la boca. El uso de enjuague bucal puede también a prevenir las caries y reducir la placa bacteriana y combatir el mal aliento. Usa sobre todo un enjuague antiséptico o antibacteriano que mate las bacterias, en lugar de un enjuague cosmético que solo se enfoca en refrescar la respiración.
- Vigila lo que comes. Mantén una dieta sana y equilibrada y comidas regulares. Ciertas dietas, como el ayuno extremo y las dietas bajas en carbohidratos, pueden darte mal aliento.
- Mantente hidratado. Si no puedes cepillarte los dientes después de una comida, beber mucha agua puede ayudará a acelerar el proceso de limpieza de bacterias y residuos dañinos entre tus dientes.
- Evita las bebidas azucaradas.
- No fumes ni uses otros productos de tabaco. Los cigarrillos, las pipas y el tabaco pueden ensuciar la respiración.
- Reduce el consumo de alcohol, este produce sequedad en la boca. Demasiada cerveza, vino y licor fuerte pueden hacer que tu aliento huela de 8 a 10 horas después de haber bebido.
- Ten cuidado con las pastillas de menta. Las mentas sin azúcar están bien para una solución rápida, pero solo enmascaran el olor ofensivo y no hacen nada para eliminar las malas bacterias dañinas.
Algunos estudios muestran que alrededor del 80% del mal aliento proviene de una fuente oral. Por ejemplo, las caries o las enfermedades de las encías pueden conducir al mal aliento, además de empastes agrietados y dentaduras poco limpias.
Ante cualquier duda, lo aconsejable es acudir a su dentista, este especialista sabrá cómo asesorarte para que el mal aliento desaparezca de su día a día. En nuestra Clínica Dental San Telmo de Bollullos de la Mitación, nuestros dentistas te asesorarán en todo lo que necesites para mantener una perfecta salud dental.
Dejar un comentario