¿Sufres dolor ciático? No lo confundas con la “falsa ciática”

Es importante no confundir dolores en las piernas con ciática. Por eso en este post, hablaremos sobre el dolor ciático evitando así posibles confusiones.
La ciática es un dolor que puede ser moderado o intenso, es una especie de calambre que empieza en la parte inferior de la espalda y pasa por el nervio ciático tanto a la pierna izquierda como derecha.
A veces, este dolor suele confundirse por lo que llamamos la “falsa ciática” que se trata de un dolor de origen no nervioso, pero que parece ciática porque sigue el mismo recorrido de dolor.
Las embarazadas suelen ser personas muy propensas a sufrir el dolor ciático debido al cambio corporal que sufre durante este periodo. Otras causas comunes por las que se sufre este tipo de dolor puede ser la inflamación de los músculos que puede presionar la raíz nerviosa, la cicatrización de un tejido y en casos menos comunes, una infección o tumor medular ubicado en la parte inferior de la espalda.
Los síntomas de las personas que padecen dolor ciático pueden variar, dependiendo de la parte afectada del nervio ciático. Se puede acusar en la parte inferior de la espalda, o puede llegar a notarse en la pierna, siendo este más grave que cuando se observa solo en la parte inferior de la espalda.
Existen una serie de ejercicios para aliviar el dolor ciático, ya que, aunque parezca todo lo contrario, a veces, es mejor moverse que permanecer en cama. El yoga por ejemplo, nos ofrece posturas recomendables para aliviar el molesto dolor ciático.
Lo aconsejable si sufres este dolor, es que acudas a tu fisioterapeuta, será este especialista quien te realizará un diagnóstico completo para verificar si sufres o no ciática y que te asesorará sobre los mejores ejercicios para aliviar tu dolor.
Si necesitas consejos, recomendaciones, todo lo necesario para aliviar tu dolor ciático, en la Clínica San Telmo de Bollullos contamos con los mejores profesionales, especialistas en fisioterapia para ayudarte en lo que necesites.
Dejar un comentario